Comunicación Consciente

Desde el mindfulness, es posible desarrollar comunicaciones más fluidas que permitan mejores relaciones interpersonales, cada vez que practicando el estar presente, podremos prestar más atención al otro y podemos ser más cuidadosos de actuar conscientemente en vez de reaccionar de manera inconsciente.

Cuando no estamos siendo atentos, no escuchamos, no nos escuchan. 

Cuando en medio de la comunicación, actuamos desde el ego, corremos el riesgo de decir aquello que no queremos o peor aún dejamos de decir aquello que si debemos decir.

Comunicarnos de manera consciente es aplicar las bases de la atención en todo el recorrido de la comunicación misma, observando si estamos siendo pasivos, agresivos o pasivo-agresivos en la comunicación.  Somos pasivos cuando somos ¨tibios¨, cuando acepto todo lo que me dicen así no esté de acuerdo.  En cambio, somos agresivos cuando reaccionamos a lo que nos dicen de manera violenta y por supuesto pasivo-agresivo es estar paseándome entre lo que acepto sin estar de acuerdo y ser agresivo cuando ya no aguanto más. 

Mi comunicación es consciente cuando como exprese al comienzo actúo en vez de reaccionar, soy consciente de que digo, como lo digo, como me siento, que gestos tiene mi comunicación verbal y no verbal.

La técnica ¨momento de atención¨ mediante la cual, hago una pausa para valorar la situación y redirecciono el rumbo de la conversación, consiste en cuestionarme acerca de ¿qué está ocurriendo ahora? ¿que estoy haciendo, sintiendo, pensando? ¿qué es lo que quiero ahora mismo? ¿cuál es mi objetivo? ¿que pretendo conseguir? ¿merece la pena? ¿es realmente importante? ¿que estoy haciendo que me impide alcanzar mi objetivo? 

Luego de esto, hago una inspiración conscientemente (inhalo, exhalo) y cambio el rumbo hacia donde considere oportuno, en el entendido que lo oportuno es aquello que mi intuición me indica como el camino hacia una conversación edificante, respetuosa del otro y buscando construir siendo objetivos.  En la comunicación consciente no hay ganadores o perdedores, hay resultados que agregan valor.

Hay algunas actitudes destructivas que dificultan la comunicación como la crítica, el desprecio, el contra ataque y la retirada. 

Cuando Yo critico o me critican en la comunicación, se activa en el cerebro primario los mecanismos de defensa y predisponemos la retirada; es usual enfocarnos en la persona y no en las circunstancias.

El desprecio se manifiesta como una respuesta pasivo-agresiva a la crítica a través del tono de voz, los gestos, las palabras (sarcasmo – ironía) o de manera directa con insultos.

El contra-ataque es una respuesta agresiva de quien se siente amenazado por su agresor y la retirada es evitar la situación de manera pasiva o pasivo-agresiva.

TIPS para mejorar la comunicación:

  1. Es mejor hacer peticiones que exigencias. La importancia del ¨tono¨ como dicen por ahí.
  2. Es mejor hacer preguntas que acusaciones. La importancia de la forma.
  3. Seamos objetivos al describir los hechos. Enfoque en hechos y datos, no en la persona.
  4. Evitar los juicios. Utilizar más frases que contengan TU que frases que contengan YO.
  5. Evitar el uso de absolutos y generalizar. Esto es, evitar usar expresiones como siempre, nunca, todo, nada, deberías, tienes.
  6. Tratar cada tema por separado. No acumular discusiones, esto sería acumular emociones negativas.

Finalmente, saber cómo es que construimos nuestra experiencia es muy valioso.  Entender que a pesar de las circunstancias podemos actuar de manera bondadosa, garantiza una mejor comunicación porque como dice un dicho de los abuelos, ¨para pelear se necesitan dos¨, y si por lo menos Tu actúas de manera consciente en tu parte de la comunicación, si eres bondadoso, el otro eventualmente quedara desarmado.

Luis Alfonso Arcila V. – luchocoach3p

Para más información escríbeme al correo luchocoach3p@gestionemociones.com y con gusto atenderé tus inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
LinkedIn
Share
WhatsApp